La exposición ARTE PARA TODOS es una oprtunidad para hacer visible la magia de las manisfestaciones artísticas creadas por personas con discapacidad, pero con gran capacidad de sorprender.
Sus autores, estos pequeños grandes artistas del Bajo Aragón, poseen un alto grado de afectividad y sensibilidad, una manera distinta de expresar sus sentimientos y apreciaciones del mundo que les rodea y lo hacen, a través de diversas técnicas plásticas, con una ingenuidad exquisita y natural. Ellos, desinhibidos de las influencias artísticas externas, reflejan en sus trabajos esa frescura, esa fuerza y esa espontaneidad necesarias para hacer una obra artística, única y personal.
La Fundación Quílez Llisterri, Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón (FQLL) tiene como objetivos fundamentales la difusión del arte y la cultura especialmente en el campo de las artes plásticas y de la música en el territorio del Bajo Aragón, constituido por las seis comarcas siguientes: Andorra Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Aragón Caspe, Bajo Martín, Maestrazgo y Matarraña.
Nuestra sociedad exige cada vez más una mayor normalización en el ámbito de la cultura y de la discapacidad, en atención a que cualquier persona con discapacidad debe ser protagonista de su propio desarrollo. En la FQLL nos hemos planteado la necesidad de elaborar programas y propuestas para la inclusión, en el universo cultural de todos los ciudadanos, como una prioridad de gran relevancia.
La presente exposición de obra plástica, creada por personas con discapacidad, ha de servir para incorporar al proyecto a todas las entidades culturales que lo deseen y sensibilizar a la ciudadanía y a las instituciones públicas y privadas de la importancia que tiene la idea de inclusión, no solamente para evitar la marginación sino para no perder el potencial creativo de personas que tienen mucho que aportar al acervo cultural común.
La exposición ARTE DE TODOS PARA TODOS es una oportunidad para hacer visible la magia de las manifestaciones artísticas creadas por personas con discapacidad, pero con una gran capacidad para sorprender.
Sus autores, estos pequeños grandes artistas del Bajo Aragón, poseen un alto grado de afectividad y sensibilidad, una manera distinta de expresar sus sentimientos y apreciaciones del mundo que les rodea y lo hacen, a través de diversas técnicas plásticas, con una ingenuidad exquisita, natural y espontánea. Ellos, desinhibidos de las influencias artísticas externas, reflejan en sus trabajos esa frescura, esa fuerza y espontaneidad necesaria para hacer una obra artística, única y personal.
Es evidente que, mediante las actividades artísticas desarrolladas en los centros educativos y de trabajo, las dificultades se convierten en posibilidades y, nuestros artistas, encuentran un medio ideal para hacerse presentes y aumentar su consideración personal y social.
Quienes convivimos con los protagonistas de esta muestra y compartimos el proceso de sus obras, tenemos la suerte de disfrutar el instante mágico de sus creaciones. Ellos nos sorprenden y nos comunican viveza, emoción, encanto, belleza, ingenuidad, frescura…
Ahora, con la presencia de esta exposición itinerante por varias poblaciones, os invitamos a contemplar, compartir y disfrutar de la singularidad creativa de sus autores y el encanto de sus obras.
Acabados los días, las sesiones, de explicación a todos los participantes en la EXPOSICIÓN puesta en mis manos para su montaje, viene el sosiego de tantas emociones sentidas por tanto compromiso de todos ellos y vuelvo a respirar con la visión de toda la obra.
Se despliega la luz, el color, trazo y armonía… pintura toda ella, y me confirma lo que siempre he sentido por el Arte y que Nietzsche puso en mi mente: “Tenemos el Arte para no morir de la verdad”.
En la nueva etapa de hacer rodar y conjuntar todos los sueños he querido que nos acompañe esta obra de Daniel y, a través de ella, mi homenaje a todos los artistas. GRACIAS.
“Al Toro,
Con la aguja más fina que la niebla inventó cose su traje de bombillas eléctricas el toro”. Picasso